Wednesday, January 18, 2017

EL CAPITAN GUERRILLERO JOSE QUINTIN SANDINO A LAS ORDENES DE RAUL CASTRO SECUESTRO A MARINES AMERICANOS DE LA BASE NAVAL US DE GITMO

lunes, 25 de junio de 2012

A 54 AÑOS DE DISTANCIA QUE RAUL CASTRO SECUESTRO A 29 MARINES Y SAILORS EN GUANTANAMO UN 28 DE JUNIO DE 1958


SECUESTRO DE MARINES POR RAUL CASTRO (28 DE JUNIO DE 1958).


A LA DISTANCIA DE 54 AÑOS.



Junio 28 de 1958.

Curva “La Sombrilla”en la carretera que va hacia la Base Naval Americana en en la Bahía de Guantánamo.

Por Manuel Prieres


Aquella tarde del 28 de junio de 1958 el viejo omnibus Leysland marchaba a gran velocidad por la excelente carretera de dos vías que une a la ciudad de Guantánamo con la Base Naval norteamericana. En su interior agobiaban al chofer cubano, con su algazara, 18 sailors y 11 marines.Los marines americanos, como era la costumbre de muchos años, r egresaban a la instalación militar estadounidense (en territorio cubano) después de pasar dilapidando sus pagas en Guantánamo a solo 16 millas de distancia. Así las cosas el vehículo atestado de pasajeros uniformados y gritones llegaba al entronque harto conocido como “La Sombrilla” (una especie de bifurcación) donde se tenía que aminorar la marcha de todas formas siempre.

La Captura

----“¡Alto, en nombre del Segundo Frente Frank País! ¡Libertad o Muerte!”.Era una docena de guerrilleros salidos abruptamente a ambos lados de la carretera, se detenían s obre el asfalto, y apuntaban con sus armas en forma resuelta hacia el omnibus que se veía obligado a detener la marcha.

Dos rebeldes (uno lampiño y largas melenas; y el otro, barbudo: capitán José Quintín Sandino) se adelantaban y golpeaban fuertemente la puerta del omnibus conminando al chofer a que la abriera. Sendas ametralladorasThompson en sus manos. El Mau Mau que llevaba la voz cantante era el jefe de la “C olumna Suicida” capitán Sandino, quien solo atinaba a preguntar: “ ¿Dónde está el cabo Márquez?”.Los rebeldes buscaban al joven marine puertoriqueño Alberto Márquez, quien era novio de una chica guantanamera, y el único que hablaba español entre el grupo de marines. Efectivamente. El cabo Márquez iba entre ellos, quien levantó su mano identificándose. Sandino (el cabecilla guerrillero raulista) le ordenó que le sirviera de intérprete, siendo la primera orden que “todos los marines se reconcentraran al fondo del omnibus, y si se portaban bien nada les iba a pasar”.

Prisionero de los guerrilleros raulistas.Márquez narra sus experiencias como prisionero de los guerrilleros de Raúl Castro:“…ordenaron al chofer de la guagua que iniciara la marcha por la carretera hacia la playa de “Yateritas”. Estábamos todos desarmados. Solamente dos Patroles (MP) llevaban sus clubs. Al poco tiempo de viajar por la carretera, el capitán Sandino nos ordenó que nos tirásemos al pis o del omnibus, porque de inmediato sacaron los cañones de sus armas por las ventanillas e hicieron fuego graneado contra un cuartelillo al lado de la carretera. Los soldados fueron cogidos por sorpresa y prácticamente no atinaron a responder al fuego de los guerrilleros”.

“Horas después Sandino ordenó al chofer que dejara la carretera y se internase por un angosto camino vecinal. Era temporada de lluvias, y el fango pastoso y rojizo se pegaba a las ruedas y carrocería del omnibus. El vehículo roncando y dando tumbos solo pudo avanzar una media hora más, hasta que quedó atascado hasta el eje. Los guerrilleros determinaron, entonces, empujar el omnibus por un derriscadero abajo. A partir de ese momento continuamos la marcha a pie, de dos en fondo, y estrechamente vigilados. La marcha duraría tres días y tres noches, hasta que llegamos a lo que se nos dijo era la loma de “Las Coloradas” –según ellos- a 40 kilómetros de la Base Naval USA Americana en la Bahía d e Guantánamo”.

“En aquel campamento rebelde ingerimos alimentos por primera vez: “Café y Pan”. Allí nos esperaban los jefes guerrilleros: el comandante “Anibal” (Belarmino Castilla Mas) y el capitán Manuel Fajardo. La lluvia no cesaba. Al día siguiente iniciamos la marcha montados en unas ZAPAS hasta que llegamos tiempo después a Puriales de Cajuerí (Campamento principal de los rebeldes). Y por primera y última vez se nos explicó el porqué de nuestra captura. Según ellos, porque los aviones de Batista se abastecían de gasolina y parque en la propia Base Naval USA en Guantánamo”.

Los 19 marines pasan el “4 de Julio” prisioneros en Territorio Mau Mau.

“En Puriales de Cajuerí fuimos ubicados en el único hotel del pueblo –dice el marine Márquez-. Pero los 29 no cabíamos en él; y entonces a muchos nos repartieron por algunas viviendas del caserío. Allí, por primera vez, pudimos asearnos, afeitarnos y hacer una comida fuerte después de varios días prácticamente de ay uno. También nos s uministraron unas cajitas de primeros auxilios de la Cruz Roja. En honor a la verdad, después de días llenos de confusion, tension y zozobra, mis compañeros y yo nos fuimos calmando, en parte debido a que también los guerrilleros suavizaron su inicial trato hostil hacia nosotros. Al extremo que el 4 de Julio nos sorprendieron con cervezas marca Cristal, y hasta se nos dijo que había una res amarrada en un corral cercano para nosotros si éramos capaces de sacrificarla. El marine Worreld fue quien le dio el puntillazo a la vaca. Ocurriéndosele,además, rociar con una bom ba de flit insecticida los Cuartos colgados de la res, y evitat así que las moscas acelerasen el proceso de descomposición. Al río Toa nos llevaban periódicamente a bañarnos en las cristalinas aguas del río que demarca el territorio de Baracoa. A propósito: cuando nos llevaban a bañarnos al Toa, lo hacíamos totalmente desnudos; y en una ocasion que algunas campesinas nos vieron y comenzaron a gritar, los Mau Mau que no s escoltaban sacaron sus armas, las rastrillaron, mientras nosotros avanzábamos hacia ellos para confrontarlos. Nos estábamos cansando de aquella vida de secuestrados.”

“Pero un día –sigue narrando el marine Márquez- nos llevaron a presenciar el fusilamiento de dos “asaltadores de caminos” –según la version de los rebeldes-. Asistir a aquel espectáculo del fusilamiento, a pesar de que éramos militares, nos enfermó. Y de inmediato decidimos forzar la situación nuestra, ya que no podíamos permanecer así indefinidamente. Por tal razón comisionamos al marine R eyes (de Tampa) para que junto a otro compañero intentasen escapar y llegar a la Base Naval USA. Se escaparon, pero al poco tiempo descubiertos en las intrincadas y desconocidas lomas y capturados. A partir del incidente fuimos encerrados en unos corrales cercados con alambradas…y la amenaza de “pasarnos por las armas si lo repetíamos”, nos lo recordaban a cada rato.

“Una mañana llegaron unos funcionarios de nues tro gobierno provenientes del Consulado Americano de Santiago de Cuba, les acompañaba el guantanamero Paví Jimenez. También llegó Raúl Castro acompañado de un nutrido séquito de barbudos y melenudos. Nunca se dignó a reunirse con nosotros. Por la tarde unos guerrilleros colocaron unas sábanas blancas sobre la tierra del batey; y, al rato, para sorpresa nuestra, descendía un helicóptero de la Navy. Se hablaba insistentemente que una crisis creada en el Medio Oriente por el presidente de Egipto Gamal Abdel Nasser (lo que se llamó después la “Crisis del Canal de Suez”) envolvía a los americanos en el conflicto y Raúl Castro, así las cosas, decidió evacuarnos lo antes posible. De manera que el 29 de Julio de 1958 –observa el marine Márquez-, con mi uniforme limpio y planchado que me devolvían mis captores, me subían a un helicóptero militar para irme de vuelta a casa: había pasado yo 32 días como prisionero de Raúl Castro Ruz."

"Singular episodio éste con el que se dará inicio a la era del secuestro politico como instrumento publicitario, propagandístico y coercitivo. En la lomas aledañas a la region de Guantánamo se gestó un pavoroso experimento que más se regaría por el mundo."

Era la primera trastada que Raúl Castro Ruz le profería a los americanos. Después vendrían muchas más.




CARTA ABIERTA A MONSEÑOR DIONISIO GARCIA IBAÑEZ

miércoles, 26 de agosto de 2015

CARTA ABIERTA A MONSEÑOR DIONISIO GARCIA IBAÑEZ


CARTA  ABIERTA A MONSEÑOR DIONISIO GARCIA IBAÑEZ

@Manuel Prieres

Coterraneo.

El 14 de Agosto del 2015 frente al Malecón habanero el Secretario de Estado John Kerry izaba la bandera estadounidense dando por terminada así una ausencia de más de medio siglo.

Final de un largo período de  rivalidad entre la “Revolución Comunista de Cuba y el Imperialismo Yanqui”.  Eso habrá de significar que al pueblo cubano en su totalidad se le destinaría   ser  leño que alimentase la caldera de la gran “Guerra Madre de todas las Guerras” contra el Imperialismo Yanqui “cercano”, “poderoso”, “ingerencista”,  que hasta el propio Fidel Castro en muchas ocasiones  impugnaba:“todos los esfuerzos y sacrificios serán pocos contra los Americanos”.

El histórico 12-17-14  dio al traste con el diferendo  EE.UU. - Cuba anunciado simultaneamente por Barack Hussein Obama y Raúl Castro, mientras John Kerry en su discurso frente al malecón habanero con tono  persuasivo leía : “hora es que tanto Estados Unidos como Cuba abandonen sus diferencias y rivalidades ya que a un final somos vecinos”.

Monseñor Dionisio, coterráneo:  Por medio siglo el pueblo cubano en suma ha sido condenado a formar parte de un proyecto- internacional anti Imperialista de mucha embergadura pero con consecuencias y resultados irrecuperables. Tirios como Troyanos, Montescos como Capuletos, Revolucionarios como Contrarrevolucionarios, Cubanos fuera como dentro de la isla, pero todos parte de una épica y traumática experiencia  dejando imborrable estela en el ADN nacional cubano.

Lo que intento decirle es que en las misas que oficiará Francisco próximamente a lo largo y ancho de Cuba  y que sin dudas estará la representación oficial del gobierno revolucionario de Cuba en primera fila, aprovecho para recordarle que también deberían estar convidados  esos cubanos representantes de la Cuba no gubernamental al mismo nivel de categoría que el oficialismo.

 En el mismo palco, nada de lunetas de segundas ni terceras como hubo de ocurrir con Mister Kerry y su famoso cocktail a la disidencia-oposición cubana.

 Esta Carta Abierta dirigida a usted , monseñor Dionisio,  aspira a que le haga saber  a Francisco sobre nuestra preocupación que vaya a repetirse el mismo garrafal y ofensivo desaguisado de John Kerry.

No se le hace eso a un pueblo embarcado en una interminable“utopia” nacional hecha trizas el 17 de diciembre del 2014 en la mejor tradición orweliana cuando puercos y granjeros se reconciliaron alrededor de una rústica mesa.

Se dice que “a la tercera es la vencida”. Juan Pablo, Benedicto, Francisco; pero ahora en la visita del Papa Francisco a Cuba se plantea un escenario diferente. Tiempos estos que el mundo no tiene más que palabras de elogios, solidaridad y enhorabuenas para la Revolución Comunista de Cuba.

 Parabienes a nivel global.

En Cuba, Papa Francisco, no bastará la apoteosis en los actos religiosos que se celebrarán. No bastarán las Homilias. No bastarán los encuentros  con la familia Castro. No bastarán esos 4,000 invitados VIPs. No bastará esa atmósfera portátil religiosa que ha acompañado la presencia de los Papas en Cuba per se.

 En esta ocasión se necesitará un ACTO que venga de usted Papa Francisco que rompa con lo hasta ahora establecido: Su firme determinación de plantearle a “Punto Cero” que la “OPOSICION  deberá de estar al mismo nivel y distancia que el OFICIALISMO”.

Un acto que rompa con ese maleficio sobre un puebloTratado de París 1898 & iza de la bandera Agosto 14 del 2O15.

Tome nota Monseñor Dionisio García Ibañez. 

 Usted testigo de excepción del largo peregrinar del catolicismo cubano en tiempos de revolución.

A la Tercera es la Vencida, o No.

https://www.youtube.com/watch?v=zO2696N9T4E


@Manuel Prieres
Miami “Tierra Firme”

8-25-2015

-----------------------------------

MISTER KERRY UNA AVANZADA PARA EL "OBAMAZO".

jueves, 20 de agosto de 2015

!NO! MISTER KERRY


!NO!
MISTER KERRY

@Manue Prieres

Aeropuerto de Rancho Boyeros Agosto 14 del 2015.

Esa mañana de canícula usted Mister Kerry descendio del Air Force One con una pierna renca y ayudado por un bastón que  me pareció algo rocambolesca esa imagen suya para alguien que representa al gobierno del país más poderoso del mundo (todavía). Se daba cita usted frente al malecón habanero para izar la bandera estadounidense después de una ausencia de más de medio siglo en son de paz y complicidad rubricando algo que habría de comenzar el 17 de diciembre del 2014 en la Casa Blanca gracias a la persona del Presidente de los EE.UU. Barack Hussein Obama. Usted, Mister Kerry, una especie de caricatura de Tallerand, llegaba a Cuba comunista para corroborar  “La Victoria de Fidel Castro al Occidente y al Vaticano”. Y ello vergonzosamente  le producía a usted un enfermizo placer solamente atribuido a los “tránsfugas profesionales” como corresponde a alguien que ha construído una reputación a lo largo de su vida de “artifice de la empatía con el enemigo”. Usted, mister Kerry, en su discurso frente al Malecón el 14 de Agosto, expresó: “Hora es que cesen los antagonismos y diferencias entre  Cuba y Estados Unidos por medio siglo ya que al final somos vecinos”. Muy bien. Pero estoy seguro que está en su conocimiento lo que le dijo Fidel Castro a su asistenta en La Sierra Maestra CELIA SANCHEZ en una fecha tan remota como 1958 "Al ver los cohetes que tiraron en casa de Mario, me he jurado que los americanos van a pagar bien caro lo que están haciendo. Cuando esta guerra se acabe, empezará una guerra mucho más larga y grande: la guerra que voy a echar contra ellos. Me doy cuenta que ese va a ser mi destino verdadero..."  A partir de aquí convenimos entonces sobre las verdaderas intenciones de Fidel Castro con relación a los EE.UU. desde muy temprano. “A un final somos vecinos” ha dicho usted, pero señor el que se alejó de su “cordón umbilical”( las 90 millas) fue la revolución internacionalista y comunista de Cuba asociándose con poderes foráneos y remotos como la URSS y China Continental para darse a la tarea como conjunto de lanzar la “Gran Lucha” contra el Imperialismo Yanqui” en sus propias narices. Para ello Fidel Castro y el comunismo internacional debía imponerle a un pueblo caribeño  descomunal sacrificio. Según FC “Nuestro enemigo imperialista es tan cercano, poderoso y criminal, que todos nuestros sacrificios son pocos”. Sin embargo medio siglo después esos tradicionales enemigos izan sus respectivas bandera en sus capitales como “si nada hubiera ocurrido, borrón y cuentas nuevas”. Vaya algo totalmente orweliano. Pero. Pero. Pero. Mister Kerry ¿porque se olvidó entonces el 14 de Agosto invitar a la ceremonia de la iza de la bandera estadounidense a esa parte de cubanos que han sido por más de medio siglo leños alimentando las calderas de la lucha cíclopea contra en Imperialismo Yanqui y que ahora cesa como si nada hubiera pasado? Eso mister Kerry no se hace si se quiere ser SERIO y JUSTO. Por tanto concluyo dando mi impresión acerca de usted y su presencia en la isla caribeña una calurosa mañana de Agosto mes de carnavales, de frenesí, de culto al Dios Baco,  antonjándoseme como una caricatura de Al Pacino en el film “El Padrino II” paseando en coche Americano de los cincuentas por las calles de La Habana Vieja pero –eso sí- con las mismas ambiciones suyas similar a las del mafioso clan Corleone sobre Cuba. Lobos de la misma camada. Punto redondo.

@Manuel Prieres’
Miami “Tierra Firme”

Agosto 20 del 2015

Monday, January 16, 2017

EL ALPHA Y OMEGA DE LA POLITICA FRACASADA DE BARACK HUSSEIN OBAMA HACIA CUBA JUNTO A COMPLICES CUBANOS AMERICANOS

APARTHEID EN LOS BARRIOS DE CUBA






/
Fotos:
Joe García y Barack Hussein Obama
El Nuevo Herald
Apartheid en Sud Africa
Barriada en Cuba


APARTHEID
Por Manuel Prieres

“Cuando yo llegue a la Presidencia voy a eliminar todas las restricciones hacia Cuba impuestas por George W. Bush para que los hijos se reunan con sus padres, los nietos con sus abuelos, los sobrinos con sus tíos” – Declaraciones de Barack Hussein Obama en Miami al asistir al banquete anual dado por la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA).

Y al proferir estas palabras el aspirante a la presidencia de los EE.UU. se está comprometiendo en hacer cabildeo por tres millones de cubanos solamente.

Al parecer los nueve millones restantes de cubanos residentes en la isla no les interesa al politico que aspira a ser el primer presidente afroamericano de los EE.UU.

Apartheid.

En tiempos del Apartheid en Sud Africa

Barack Hussein Obama llegará a la presidencia, es posible. Y cumplirá entonces su promesa con los tres millones de cubanos. A partir de aquí: se podrán enviar todas las remesas que se quiera desde exterior. Las visitas familiares a la isla se habrá de convertir en toda una hemorrágia de carácter filial así como de "vacilaje". Como consecuencia la Ley de Ajuste Cubano se quitará porque ya no tendrá el sentido de cuando se decretó en tiempos de la Guerra Fría y los cubanos huían del comunismo en la isla. Como resultado a ello, a partir de entonces el cubano que salga del país tendrá que someterse a las mismas disposiciones de todo aquel emigrante que quiera entrar a los EE.UU. El Embargo a Cuba caerá como fichas de dominó. ¿Cómo prohibirsele al estadounidense continental no viajar a Cuba cuando a los nativos de ella sí se les estará permitido? El régimen castro comunista de La Habana logrará al oficializarse la eliminación del Embargo la victoria más descomunal superior a la de Girón. Las victorias fortalecen, las derrotas debilitan. Con la eliminación del Embargo, Cuba comunista podrá solicitar financiamientos monetarios en la bancada internacional que el Embargo le prohibía. El régimen se fortalecerá.

Apartheid en las barriadas cubanas - 2008

A partir de entonces: en las barriadas de Cuba se hará realidad un tipo de apartheid muy sui generis al constituirse en cada vecindario a lo largo y ancho de la isla un modus vivendi privilegiado de vecinos que tienen familiares en el exterior sobre los que no lo tienen. Cuba 2008 una sociedad ocupada por Castas. Ya no suficiente con los hijos, los nietos, los sobrinos, de la Nueva Clase dirigente. Ya no suficiente con los extranjeros residentes y sus privilegios. Ya no suficiente con los artistas, los deportitstas, los religiosos, etc. en sus niveles privilegiados. Ahora en los barrios cu banos adquirirá forma y presencia el privilegio, la discriminación, el resentimiento y por qué no la violencia. Caldo de cultivo para la erupción de confrontaciones, de luchas, entre cubanos vecinos de una misma barriada por cuestiones de niveles sociales.

Triste epílogo para un pueblo: hoy existencialista y pendejo; mañana a lo mejor desmemoriado y cínico.
0 comments

LOS MULEROS DE OBAMA

lunes, 16 de enero de 2017


 Enero 20 del 2009
Enero 13 del 2017
LOS MULEROS DE OBAMA
Por @Manuel Prieres

ALFHA

(Esta historia comienza el día que BARACK HUSSEIN OBAMA juró como el presidente 44 de los EE.UU. Enero 20 del 2009)

Una especie de fauna existencialista crónica que aparece en el acontecer cubano en los comienzos de la Quinta Década. De característica y naturaleza inverosimil porque el oportunismo suicida -al final- los ha de llevar a una puerta falsa.

Son “Los Muleros”. Son “Una Metáfora”.

Son los emigrantes -no exiliados- cubanos residentes fuera de Cuba que con su regreso agotador, costoso y humillante a la isla en gran parte contribuyen a llevarle el Maná a los Faraones de Punto Cero y la Plaza de La Revolución.

“Los Muleros” son una actual versión sofisticada de complicidad y capitulación con ese atroz y cientifico experimiento de 5 décadas.

Lo más censurable del fenómeno sociológico moderno “Mulero” es que impunemente se enmascaran, se camuflagean, con razones y argumentos de naturaleza filial (voy PA CUBA para ver y ayudar a mi familia).

Y así se creen que obstentan la “Patente de Corso”.

Resbaladizos “Los Muleros” usan a la familia como escudo protector y justificador... PA CUBA PA CUBA PA CUBA.

Y más escandaloso e inescrupuloso es que con relación a los Faraones de Punto Cero es que Los Muleros no se sienten victimas de ellos sino como “hijos pródigos” que regresan a sabiendas que su comportamiento es una ofensa para los exiliados dejados atras pero que les resbala.

Los Muleros en Miami estan concientes que ellos “son otros”, que “son diferentes”; pero en su existencialismo e indiferencia les importa un bledo que cuando proclaman PA CUBA PA CUBA ofenden, hieren, dañan.

Pero el Mulero juega con una “Ruleta Rusa” al escoger esa vida errante...que no le da seguridad, ni tranquilidad, ni estabilidad, muchos se consideran fracasados en Miami porque no quieren trabajar duro escogiendo algunos vivir de lo ilegal, y entonces huyen PA CUBA PA CUBA, para tampoco encontrar lo que buscan.

El Mulero no esta dispuesto a “Quemar las Naves” en Miami y empezar en Cero. Se aferra a la ubicuidad. En el fondo Los Muleros no han venido a Miami para quedarse. Su propia naturaleza y formación insuflada por el comunismo de 5 décadas los hace inestables, inconformes, escapistas, inadaptados y cobardes. Por tanto en sus personalidades cuando estan aqui ellos claman PA CUBA PA CUBA, y cuando estan alla claman entonces PA MIAMI PA MIAMI.

Asimismo otra característica de Los Muleros es que tienen mucho cuidado en no significarse como anti comunistas en Miami temerosos y calculadores que los Faraones los castiguen. Son pendejos en ese particular. Claro que se sienten aprisionados y disminuidos pero se habitúan a las cadenas en los pies compensándolo con las gruesas cadenas de oro colgadas a sus cuellos cuando PA CUBA PA CUBA llegan a deslumbrar a los infelices de adentro.

OMEGA

Enero 13 del 2017 El presidente Barack Obama ha decidido poner fin con carácter inmediato a la política de “pies secos, pies mojados” por la que, durante más de 20 años, prácticamente todo cubano que alcanzara territorio estadounidense podía quedarse en el país, aunque hubiera entrado de forma ilegal. Asimismo en una de sus últimas decisiones al frente de la Casa Blanca, también ha ordenado el término de un programa que incentivaba que médicos cubanos abandonaran su país.

Barack Hussein Obama: El musulman-afrodescendiente-americano (El presidente 44 de los EE.UU.) acaba de tirar “a mondongo” a Los Muleros.

@Manuel Prieres
Miami “Tierra Firme”
1-16-2017

OBAMA VISITA A SUS ASERES DE PUNTO CERO EN CUBA